
¡Les damos la bienvenida!
Este espacio ha sido diseñado para brindarles acceso a información esencial sobre nuestra propuesta académica. Aquí encontrarán los requisitos, pasos y documentación necesarios para sumarse a nuestra comunidad educativa. También podrán conocer las modalidades y horarios de cursada, junto con una descripción de los recursos, servicios y espacios compartidos que hacen de nuestra institución un entorno enriquecedor para aprender y crecer.
Es importante que lean el cuadernillo de ingresantes, una herramienta pensada para acompañarlos en el inicio de sus recorridos como estudiantes de la formación docente en nuestro IFDC. Contiene información breve, esencial y precisa que te ayudará a familiarizarte con nuestros espacios de gestión administrativa y organización académica.
Si adeudas materias del secundario, puedes inscribirte igual y regularizar tu situación hasta el 31 deOctubre del año de comienzo de cursado. Además te acompañamos para que puedas preparar y rendir las materias pendientes.
Si tienes más de 25 años y no finalizaste el Nivel Secundario también puedes inscribirte.
Propuesta académica
En el Instituto de Formación Docente Continua de Luis Beltrán se brindan tres carreras de formación docente de nivel superior.
Cada una de estas carreras incluye espacios de formación general, espacios de formación específica y espacios de formación práctica profesional. Los períodos de cursado de estas unidades curriculares pueden ser anuales o cuatrimestrales dependiendo del Plan de Estudio de cada carrera. Las y los invitamos a explorar la página con más atención, así podrán descubrir información más detallada sobre los diseños curriculares, los mapas curriculares y el plan de correlatividades.

Profesorado de Educación Primaria
Esta carrera tiene como finalidad la formación de docentes capaces de transmitir la herencia cultural, los conocimientos y valores para una formación integral de las nuevas generaciones. Al finalizar, estarán habilitados/as para ejercer la docencia en todas las escuelas del país en sus distintas modalidades.
Duración: 4 años.

Profesorado de Educación Secundaria en Historia
Esta carrera se sustenta en principios democráticos para ejercer la docencia privilegiando el conocimiento como herramienta de comprensión y transformación de la realidad. Al finalizar, estarán habilitados/as para ejercer la docencia en todas las escuelas de educación secundaria del país en sus distintas modalidades.
Duración: 4 años.

Profesorado de Educación Secundaria en Geografía
Esta formación te permitirá analizar y enseñar la naturaleza social del espacio y los problemas que afectan a los distintos territorios y ambientes del mundo contemporáneo. Al finalizar, estarán habilitados/as para ejercer la docencia en todas las escuelas de educación secundaria del país en sus distintas modalidades.
Duración: 4 años
Encuesta de ingresantes
Esta encuesta tiene el objetivo de conocer al grupo de ingresantes para acompañar las trayectorias formativas en nuestro IFDC. Por lo tanto es importante que dediquen unos minutos de su tiempo para completar los datos solicitados.
Sobre la inscripción a carreras
La inscripción a una carrera incluye tres pasos que deberán completar obligatoriamente.
Paso 1. Completar el formulario web de inscripción
Este paso se realiza de manera virtual, mediante la carga de un formulario en línea. En él se deben completar los datos personales, el nombre del título obtenido en el nivel secundario, el establecimiento educativo donde se cursaron dichos estudios y, finalmente, la carrera o las carreras que se desea iniciar en esta institución.
Paso 2. Entregar la documentación solicitada para la inscripción en la Secretaría del Instituto
- Solicitud de inscripción completada y firmada.
Pueden solicitar la solicitud en la Secretaría del Instituto o pueden descargarla desde aquí. - Título analítico autenticado o constancia de Título en trámite o constancia de finalización de cursado del secundario con materias adeudadas.
- Fotocopia autenticada del documento de identidad (datos de identificación y domicilio).
- Acta de nacimiento actualizada.
- 2 (dos) Fotos tipo Carnet
- 1 Folio oficio.
Paso 3. Inscribirse en las cursadas o espacios curriculares
Este paso se realiza a través del sistema de INSCRIPCIÓN VIRTUAL, cuyo enlace está disponible en la página de inicio de la Institución. El sistema les solicitará un usuario y una contraseña. Para ambos casos es el número de DNI (sin puntos). Una vez iniciada la sesión, encontrarán la opción de Inscripción a cursadas, para que puedan seleccionar desde la lista de incripciones pendientes, las materias o asignaturas que deseen cursar.
Modalidad y horarios de cursadas
Las cursadas se desarrollan desde las primeras horas de la tarde hasta el horario vespertino, con días y horarios específicos que varían según la carrera elegida. En el caso del Profesorado de Educación Secundaria en Historia, la cursada se realiza solamente los días jueves y viernes, desde la mañana temprao hasta la noche, lo que permite una jornada intensiva de formación.
Clases presenciales
La formación se realiza principalmente de manera presencial, en las instalciones del instituto, favoreciendo el encuentro directo entre estudiantes y docentes.
Aulas virtuales
Complementariamente, se utiliza una plataforma educativa digital que permite, entre varias opciones disponibles:
- Acceder a materiales de estudio y recursos presentados en diferentes formatos.
- Realizar y entregar actividades académicas.
- Participar en foros y espacios de debate.
- Mantener una comunicación fluida entre estudiantes y docentes responsables de cada aula virtual.
Esta combinación de presencialidad y virtualidad busca enriquecer la experiencia formativa, promoviendo la autonomía, el intercambio y el acompañamiento constante.
Recursos, servicios y espacios compartidos…
La institución ofrece acceso a una biblioteca especializada, a la radio socio-educativa 89.7 MHz, al aula de mediaciones digitales, a equipos del aula digital móvil, a una plataforma virtual de aprendizaje, y a conexión WIFI en todo el edificio. Además, cuenta con un kiosco gestionado por las y los estudiantes, y brinda desayuno y merienda compartida, entre otros espacios y servicios.
Creemos en la participación activa y democrática: por eso, encontrarán espacios como el Consejo Directivo, el Consejo Consultivo de Carreras y el Centro de Estudiantes, donde podrán ser parte de las decisiones que construyen nuestra comunidad educativa.
Las y los estudiantes están invitados a participar activamente en espacios formativos vinculados a la definición institucional, así como en diversas actividades como salidas pedagógicas, campamentos y propuestas impulsadas por la institución. También podrán involucrarse en proyectos de extensión y acciones de transferencia en la comunidad, investigaciones junto a docentes y producciones radiofónicas.
Es importante mencionar también que se desarrollan iniciativas de acompañamiento a las trayectorias desde: el sistema web de gestión educativa, el proyecto institucional de tutorías, el proyecto de acompañamiento y fortalecimiento a los inicios, las actividades y el cuadernillo orientador para ingresantes, el programa de Accesibilidad, la Audiobiblioteca y el acompañamiento y asesoramiento en mediaciones digitales.
🏫 En el trayecto de cada profesorado, se realizan prácticas desde primer año en organizaciones e instituciones.
🚍 Se establecen convenios con municipios para mejorar las posibilidades de traslado y concurrencia de parte de las/os estudiantes..
🎓 En cuanto a la titulación y proyección académica/laboral: los títulos obtenidos tienen validez nacional, las/os egresadas/os pueden acceder a diferentes ámbitos de inserción laboral como escuelas primarias, secundarias, urbanas y rurales, contextos de encierro, educación domiciliaria/hospitalaria, educación de adultos, etc., y las titulaciones de base permiten continuar con otras formaciones en el nivel superior.